RIF: G-200009568-7

Uptaeb impulsa foro sobre restauración ecológica en zonas semiáridas de Lara y Falcón
Uptaeb impulsa foro sobre restauración ecológica en zonas semiáridas de Lara y Falcón


La Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco (Uptaeb) realizó el foro Diálogos Semiáridos: Lecciones aprendidas en restauración de ecosistemas xerofíticos, un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos en torno a la conservación y recuperación de las zonas semiáridas.

El encuentro fue organizado por la Ing. Blanca Gutiérrez, directora del Programa Nacional de Formación en Sistemas de Calidad y Ambiente (PNFSCA), junto a la Dirección de Creación Intelectual y Estudios Avanzados de la institución.

Durante la jornada se presentaron ponencias a cargo de reconocidos especialistas: Ing. Agrónomo Blanca Gutiérrez (Uptaeb): Deforestación en el Semiárido de Lara, Dra. Laurie Fajardo (IVIC): Experiencias en restauración ecológica en el bosque seco de Macanao, Dra. Miriam Díaz (Infalcosta): Investigación en la Reserva Biológica de Montecano, Ing. Forestal Álvaro Zambrano: Alternativas productivas en el semiárido de Lara

La profesora Gutiérrez resaltó la importancia de estos espacios como promotores de acciones en pro del rescate y conservación del semiárido. “Contamos con estudios valiosos que nos ofrecen una mirada profunda del trabajo necesario para recuperar estas zonas. Las experiencias compartidas en Macanao y Montecano nos brindan aprendizajes que podemos aplicar en nuestro territorio”, señaló.

Asimismo, subrayó el compromiso de la Uptaeb con la investigación y la formación académica orientada a la realidad local: “El semiárido representa el 70% del territorio del estado Lara. Desde la universidad asumimos la responsabilidad de impulsar proyectos y planes que involucren a nuestros estudiantes de los PNF en Agroalimentación, Sistemas de Calidad y Ambiente, para garantizar un futuro sostenible en estas áreas.

Destacó que el foro forma parte de la celebración del segundo aniversario del grupo ambientalista Iniciativa Cotoperí, el cual ganó el premio nacional de periodismo alternativo.